HISTORIA DE NUESTRO CLUB AÉREO:
Esto comienza el 8 de Mayo de 1943, cuando un grupo de visionarios sanantoninos se reunió para formar el Club Aéreo de San Antonio, aun en plena segunda Guerra Mundial.
Por aquellos años, la familia de don Demetrio Chacón donó a la Fuerza Aérea de Chile el terreno donde se encuentra emplazado el Aeródromo de Santo Domingo y a la vez se autorizó su uso al Club Aéreo , que lo tuvo a su cargo hasta fines de los años 60, cuando la FACH hizo entrega de estos terrenos a la Dirección General de Aeronáutica.

Con fechas, acciones y emociones, se fue ensamblando una historia apretada y humana, y con el devenir de los años se adquirió el primer avión, un Aeronca que fue bautizado con el apodo de ”PICHUNCHO”. Con este avión le fueron creciendo las alas a ese grupo de aventureros.
Un afectuoso recuerdo para los fundadores de nuestro Club Srs.: José Ignacio Olivos (1er. Presidente) Luis Roi, Ignacio Martínez, Renato Aravena, Jorge Alonso R., Ivan Piccini, Armando Sabaj S., Carlos Machado, Ricardo Ruiz y Fernando Alen.
A mediados de los años 60 el Club llegó a tener 5 aviones. A finales de los 50 , 60 y comienzos de los 70 vivimos la época más fructífera, donde destacaron los nombres de Presidentes de la Directiva como los señores: Ricardo Cerda Cañas, René Laulié Peña, Luis Santibáñez Cárdenas, Raúl Martínez O´Ryan, Enrique Paschold Reichenbach, Fernando Martínez Martínez y don Etelvino Fernández.


Desde 1978 y hasta el año 2005, ocupó la Presidencia don Julio Figueroa Zanelli, todos ellos (Q.E.P.D.) y desde entonces y hasta el año 2010 asumió la Presidencia don Dino Lotito Flores.
Por esos años, para llegar al aeródromo se llegaba en los más diversos medios de locomoción : Desde bicicleta, moto, motoneta, Ford “A” , Jeep, Heinkel de tres ruedas y hasta tractor, sólo unos pocos lo hacían en automóvil. Desde esos comienzos hasta 15 años atrás, recién se pudo contar con una pista asfaltada.
Nada de ello se ha olvidado, muy por el contrario, forman parte de la historia de este Club, y es nuestra tarea, que este ejemplo y espíritu de sacrificio se lo pudiéramos infundir en los actuales y futuros Pilotos.

Para todos lo amigos que ya no nos acompañan y forjaron esta historia, un saludo al más allá donde finalmente todos nos volveremos a encontrar; para los que seguimos en este quehacer, el compromiso de continuar con esfuerzo y entusiasmo el legado que nos dejaron.
Creemos que estamos en la senda correcta de progreso y estamos seguros de ser los herederos naturales de esos hombres visionarios que un día miraron al cielo con el deseo de volar.

Pero esta historia no termina aquí, se sigue escribiendo cada día con los que siguen con este afán de continuar progresando, para engrandecer nuestra Aviación Civil y mantenerla en el tiempo.

El Club Aéreo de San Antonio, cuenta con pilotos con licencias al día y aeronaves monomotores terrestres autorizadas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para el vuelo visual, es decir vuelos a la vista de la tierra o el agua.
Nuestros aviones poseen equipos de comunicaciones y de navegación según la normativa vigente.
Tenemos nuestra base de operaciones en el Aeródromo de Santo Domingo, desde el cual el radio de acción es suficiente para cubrir todas las comunas de la Provincia y de la Quinta Región si así se requiriere. Además, ni la Comuna ni la Provincia cuentan con recursos aeronáuticos disponibles de acción inmediata, carencia que nuestra Institución viene a suplir.

En base a lo anterior, nos encontramos en condiciones de disponer de un material compuesto por 1 Avión Cessna 150M biplaza, 1 Avión Cessna 172F cuadriplaza y 1 Avión Piper PA 28-180 Cherokee Archer cuadriplaza, para el cumplimiento de nuestro rol de seguridad social y de formación de nuevos Pilotos.
Los actuales Directores, Pilotos, Alumnos Piloto y Socios, somos continuadores de esta historia, que día a día seguimos construyendo, mirando el futuro con optimismo y continuar construyendo un Club Aéreo que sea orgullo de nuestra Provincia.